Héctor González
Xalapa, Ver., 16 de agosto
La magistrada del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, Concepción Flores Saviaga afirmó que las designaciones de jueces que están haciendo en Veracruz, no respetan los requisitos que establece la Constitución, por lo que interpuso un recurso ante instancias federales.
“Para el ingreso de los jueces municipales, en su artículo se estableció en una reforma que se hizo del 2011, donde establece que para el ingreso de jueces se requiere un ejercicio profesional de 5 años, mientras que el artículo 116 de la Constitución Federal requiere que sean los requisitos de por lo menos 10 años”.
Señaló que esta situación está provocando serios conflictos sociales, “ya que en un momento dado lo que se pretende proteger es el ejercicio profesional y la experiencia que se tiene para el desempeño de la carrera judicial”.
Detalló que le fue sobreseído un amparo que tramitó sobre esta omisión legislativa que confunde los periodos para las funciones de jueces, y los años de experiencia mínima requerida para su nombramiento.
“Lo interesante, es que actualmente, tengo un amparo en trámite, porque me sobreseyeron un agravio que hice sobre la omisión legislativa, ya que estoy exigiendo a los tribunales federales que se haga una evaluación y que se considere la experiencia jurisdiccional para el derecho a una adscripción en determinada materia y que se revise el perfil y se reubique a cada uno de los magistrados en los perfiles que tienen más experiencia”.
Por último criticó que en el Poder Judicial de Veracruz no se estén interesando por la capacitación y profesionalización de los jueces que designan, pues no se ha tomado en cuenta la experiencia en la materia para los nombramientos.
Foto. Eka Ríos