Xalapa, Veracruz a 24 de Agosto.-

En rueda de prensa Efraín Rábago Echegoyen hace una pregunta a las asociaciones anti galleras las cuales exigen la prohibición d la gallería en el Estado de Veracruz que solo exigen sin fundamentos y que lo único que quieren provocar es dejar sin un modo de empleo a las familia que sobreviven de este tradición, si ya tienen cómo canalizar a toda la gente que se quedaría sin empleo.

De igualmente se pregunta qué pasará con los más de un millón y medio de gallos de combate que crían en el Estado de Veracruz o que quieren estas asociaciones que pase igual que los animales de los circos los cuales según tenían ya un lugar para su hábitat, y hoy en día sabemos que no hay ni un 5% de esos animales los cuales todos murieron o fueron vendidos a coleccionistas privados.

Cabe destacar que la gallería si se prohíbe donde se canalizaría todas esas aves de combate no existe ni un lugar y no hay ningún fideicomiso o alguna opción para su sobre vivencia.

En Veracruz son más de 500 mil empleos directos e indirectos que dependen de la gallicultura, con un registro de 100 mil peleas en cada temporada.

En el Estado de Veracruz existe el mayor criadero de Gallos de combate a nivel nacional y mundial con un millón y medio de gallos, el criadero de TitoChapa de Pánuco, con una venta al año de 15,000 aves vendidas al año.

Lo cual solicitan tanto al gobernador y al congreso del Estado que no se dejen influenciar por personas extranjeras las cuales están en el grupo anti taurinos los cuales si se dieron cuenta en su foro dentro del congreso del estado no tuvieron más de 15 asistentes.

Ya que no proponen ninguna solución y sí afectan a un grupo que a nivel nacional está reconocido por su gran trayectoria.