Héctor González
Xalapa, Ver., 15 de agosto
La subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Xalapa, Leticia Segura Pérez, reveló que en el último año y medio ha incrementado considerablemente la creación de casas de empeño en la zona, pues hoy hay un 20 por ciento más, por lo que han desarrollado operativos constantes de revisión a establecimientos, con el fin de prevenir abusos a sus clientes.
Entrevistada previo a la inauguración de la Feria de Utiles Escolares en el ayuntamiento de Xalapa, destacó que también se han reportado algunas casas de empeño que aunque tienen registrado su contrato ante Profeco, aplican uno distinto con cláusulas abusivas.
“Sí, hay muchas casas de empeño que están en las colonias de la ciudad, en la periferia, que son con las que nosotros más controversias tenemos, debido a que efectivamente, aunque dan de alta su registro, su contrato no lo hacen efectivo a la hora que la gente realiza sus empeños y sus refrendos”.
Segura Pérez expuso que una vez que se dé el regreso a clases de todos los niveles escolares, revisarán que todas las casas de empeño cuenten con el registro correspondiente y que estén aplicando el contrato que autorizó la procuraduría.
Explicó que en esta temporada han iniciado tres procedimientos al respecto, dos en Coatepec y uno en Xalapa, por establecimientos que no aplicaban el mismo contrato que se dio de alta en el momento del registro, y abusaban, principalmente, en los tiempos para refrendo y en los intereses moratorios, que no deben superar el 16 por ciento.
“Los intereses, no les dan cumplimiento. Los intereses moratorios van del 10 al 16 por ciento y no les dan cumplimiento, y el tiempo que ellos tienen para refrendar, si tienen 15 o 20 días para refrendar, muchas veces sacan a la venta sus prendas antes de que se termine el tiempo”.
Foto: Eka Ríos