“Nos da risa que el Gobernador diga que con la entrega de dos mil millones de pesos rescatará al Instituto de Pensiones del Estado”, señaló la representante de la Colación de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), Adriana Chávez Tejeda.
Al presentar su iniciativa ciudadana para reformar el artículo 68 de la Constitución para otorgar independencia constitucional al IPE, señaló que para rescatarlo se requiere de por lo menos 10 mil millones de pesos.
Por eso, consideró que el anuncio del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de entregar el recurso se debe tomar como “un abonito” para la deuda que mantiene con el IPE, y que asciende a 8 mil millones de pesos, según los datos del propio instituto.
“Nos da como risa porque no rescata al IPE con 2 mil millones de pesos, por eso digo que servirá para abonar a la deuda del Gobierno”.
Cuestionada sobre los señalamientos del dirigente de la Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, en el sentido de que no ha sido llamado ni notificado sobre una denuncia que la Copipev interpuso en su contra como parte del Consejo Directivo del IPE, aseguró que miente.
Esto, porque dijo contar con los documentos de la declaración que hizo Levet Gorozpe ante la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando fue requerido, junto con los otros 12 integrantes del Consejo Directivo del IPE.
“Nosotros tenemos una copia de las declaraciones, están las de él y de los 13 integrantes del Consejo Directivo, ya fueron llamados por la Fiscalía y ya declararon”.
Además, sobre la conciliación de la deuda del Gobierno del estado con el instituto, señaló que hasta el momento el director del IPE, Hilario Barcelata Chávez, no les ha informado en qué se ha avanzado.
No obstante, criticó que haya tal conciliación pues dijo que la deuda que tiene el Gobierno del estado es de ocho mil millones de pesos, y que conciliarla significaría “negociarla” y que esto no sea pagada en su totalidad.
“Van a platican para conciliar, y Sefiplan va a decir que no puede pagar ocho mil millones de pesos, que si quiere que le pague lo hará con cuatro mil millones de pesos. Esa conciliación todavía no está hecha”.
Agencia