Xalapa, Ver., 24 de agosto.- Este jueves, en el Congreso del Estado, se presentó el libro de Isabel Arvide Limón y Claudia Guerrero: “Sí merezco abundancia. Crónicas de cinismo e impunidad sobre Karime y otras ‘primeras damas de México'”.

El libro fue presentado ante aproximadamente 160 personas por Bernardo González y Mussio Cárdenas Arellano.

Sinopsis del libro: “Karime Macías de Duarte decidió ser la mano que mecía la cuna y administrar la corrupción, los negocios y el ‘derecho de piso’ en Veracruz. Todo en ella es voluntad para controlar, para comerse el mundo, para convertirse en dueña de la atención. Decidió, como bien escribió en su diario, ‘exprimir’ todo el dinero que podía provenir del ejercicio de gobierno de su marido Javier Duarte, el ex gobernador de Veracruz. No cualquier mujer llega a los niveles de Karime. ¿Qué hay detrás de su inconmovible ambición? ¿Vale la pena vivir huyendo? ¿Le ha resultado de provecho escribir tantas páginas para ‘merecer la abundancia’? ¿Por qué no existe, en nuestro sistema político, ningún tipo de restricciones para estas “mujeres de los poderosos” que todo usufructúan? Aquí están las crónicas de la corrupción que laceraron al pueblo veracruzano pero también están las historias de otras ‘primeras damas’ que, bajo el cobijo de la impunidad, desviaron recursos del erario para acumular fortunas descomunales en sus pequeños reinos, que evidencian la descomposición y podredumbre de un México necesitado de cambios drásticos”.

Isabel Arvide Limón es periodista y ha colaborado en los principales medios nacionales desde 1976. Fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo en 1984, en la categoría de Opinión. Ahora incursiona en redes sociales con gozo y libertad. Su columna “Sin gafete” se publica, hasta este 2017, en los diarios de la Organización Editorial Mexicana.

Claudia Guerrero Martínez, nació en Xalapa, Veracruz. Es egresada de la Universidad Mexicana, UNIMEX, Campus Veracruz, con mención honorífica. Cuenta con una maestría en Periodismo por la Universidad Veracruzana. Es directora general de los portales Periódico Veraz y Claudia Guerrero.mx, además de colaborar en más de 60 medios de comunicación impresos y en Internet, con su columna “Entre lo utópico y lo verdadero”, publicada en estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas. Recibió el Premio Estatal de Periodismo en 2014, y en 2016 fue merecedora del Premio Nacional de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas de México, en dos categorías: Periodismo Digital y Libertad de Expresión.

Foto: Iván Murrieta