CIUDAD DE MÉXICO

Bombero, “tragahumo”, vulcano, como sea que se le nombre, estos servidores realizan una de las actividades más peligrosas que existen: apagar incendios, pero también salvan vidas y ayudan a la población en caso de siniestros.

Por ello, este 22 de agosto se conmemora en México el Día del Bombero, fecha en la que se creó el primer cuerpo de estos servidores en el puerto de Veracruz en 1873; mientras que en 1922 se expidió el reglamento para esta corporación y en 1951, por decreto presidencial, se le otorgó el carácter de Heroico Cuerpo de Bomberos.

Además de prevenir y controlar incendios, estos héroes apoyan a la población en casos de inundaciones, desastres naturales y accidentes, incluso a costa de su propia vida.

Para festejar su valía, diversos funcionarios e instituciones publicaron en redes sociales sus felicitaciones.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en su cuenta @S_Cienfuegos_Z indicó que la Sedena felicita al personal de bomberos y reconoce su loable labor, sacrificio y valor en situaciones de auxilio a la población mexicana.

A su vez, el diputado Carlos Candelaria, coordinador del grupo parlamentario del partido Encuentro Social en la Asamblea Legislativa y presidente de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico en la Ciudad de México, en su cuenta @Candelaria___, tuiteó: “Hoy celebramos el #DíaDelBombero en conmemoración a la creación del primer cuerpo de bomberos de en #Veracruz”.

Fotos: Eka Ríos