Hylcia Trujano
Xalapa, Ver., 16 de agosto.-
En total apego a la legalidad y en un acto de congruencia, el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Secretaria del Trabajo Previsión Social y Productividad, en todos sus distritos, será indemnizado o reubicado, (según sea el caso) garantizando sus derechos luego de la extinción de dicha área, refirió, la titular de la dependencia estatal, Silvia Mota Herrera.
Entrevistada, recordó, que son 180 empleados en tal situación y, enfatizó, que la Ley Federal del Trabajo contempla lo anterior, “en el marco del resto a los derechos laborales”.
En ese sentido, aseveró, que “la propia reforma que entrará en funciones está señalando que se deben respetar los derechos laborales de los trabajadores, esto será ya sea mediante la indemnización constitucional que se lleve a cabo o también, ser absorbidos por la propia Secretaría del Trabajo para reubicarlos”.
Esta plantilla de 180 trabajadores desempeñaba funciones administrativas en 16 juntas especiales adscritas a la Secretaria del Trabajo así como en 4 centros de conciliación en distintos puntos del Estado.
De tal forma que, reiteró, de acuerdo a la misma ley, estos empleados tienen la garantía y certeza de que bajo ninguna circunstancia serán violentados.
“Para reforzar la inspección del trabajo, la Procuraduría del Trabajo o para la creación de los centros de conciliación que también así lo establece al reforma laboral que se deben crear”.
Y abundó que tal situación se ejecutará una vez que la Ley al respecto entre en funciones.
En otro tema, cuestionada con relación al estatus actual del área del Servicio Nacional de Empleo, recordó, que su operatividad continuará hasta el próximo año debido a la ampliación del presupuesto que se otorgó.
“Continuará operando en lo que resta del presente año y durante 2018 en Veracruz y el país, al cual se asignaron recursos del orden de los 200 millones de pesos para todo el país, a Veracruz le tocó una buena parte que precisamente ya estamos implementando, nosotros ya teníamos presupuestado 25 millones que nos había autorizado; ahorita nos dieron dos millones”, finalizó.
Fotos: Eka Ríos