Xalapa, Ver., 19 de agosto.- En el Congreso local siguen a la espera de que el Ejecutivo del Estado remita las observaciones de la Ley de Protección Animal, que permitían las peleas de gallo y las corridas de toros, para saber cuál será el sentido de los cambios o si se somete a votación en el mismo sentido.

Así lo dio a conocer el diputado del PAN, Gregorio Murillo Uscanga, quien señaló que aún no conocen a fondo lo que motivó al veto de las más recientes modificaciones a la legislación local.

Hay que recordar que el pasado sábado el gobernador Miguel Ángel Yunes anunció el veto a la modificación legal que se votó el pasado 25 de junio, que validaba las peleas de gallo y las corridas de toro.

En ese sentido, el legislador aseguró que no toma la decisión del mandatario como un jalón de orejas al trabajo legislativo, pues –aclaró- ellos no son sus empleados y a pesar de ser de la misma filiación partidistas, pueden tener posturas encontradas.

Murillo Uscanga afirmó que a los diputados les pagan los veracruzanos, por lo que la toma de decisiones se deben basar en el mayor beneficio para sus representados.

“El gobernador puede tener su opinión y en ocasiones puedo coincidir con él por ser del mismo partido, pero en ocasiones podernos no coincidir y somos poderes distintos el legislativo y el ejecutivo”, reiteró el representante popular.

El panista descartó que el tema se haya relegado para evitar el costo político o que se quede en la congeladora para evitar mayor polémica, sobre todos porque los ciudadanos “ya no son tontos” y se dan cuanta cuándo hay simulación desde algún poder público.

“Habrá que esperar cuáles son las observaciones que hace el gobernador para en virtud de ello volver a discutirla y ver el sentido de la votación de los diputados”.

Cuestionado si el veto no los obligaba a modificarla en sentido contrario descartó el hecho, y señaló que la podrían volver a presentar igual, pues así lo permite el proceso legislativo.

“Ahora hay responsabilidad del Congreso del poder decir: tomamos las observaciones del gobernador o simplemente pasa el dictamen como originalmente estaba propuesto”.