Ciudad de México a 25 de agosto de 2017.- La Isla 2017 romperá los esquemas de las ediciones anteriores, no sólo por llevarse a cabo en una de las impresionantes locaciones que se pisaron por primera vez, República Dominicana, sino porque en esta versión veremos una auténtica lucha entre las clases. Esta vez personas de distintos ámbitos profesionales y estratos sociales lucharán en igualdad de circunstancias y únicamente el más fuerte será el ganador de dos millones de pesos.
Serán 21 participantes los que comenzarán una nueva batalla enfrentándose a una Isla que no dejará de sorprendernos, ya que lo que creíamos conocido cambiará: Playa Baja será un verdadero infierno ya que sólo contará con un machete y unos fósforos; Playa Media será un punto medio entre los privilegios y la escasez; Playa Alta tendrá un mayor nivel de confort con SPA, jacuzzi, piscina y sauna.
Los lunes y miércoles pelearán por las llaves de las playas en el Juego Territorial y veremos la prueba de Beneficio y Ventaja, donde el equipo ganador ganará una ventaja e impondrá una desventaja a un equipo contrario; los martes y jueves se llevará a cabo la prueba de salvación para un solo equipo ganador, el resto se irá a juicio, el cual estará lleno de drama e incertidumbre acompañado de un juego a muerte del cual sobrevivirá el más fuerte.
La cara conocida y la autoridad en La Isla 2017 será el conductor Alejandro Lukini, pieza fundamental del programa.
Los guerreros de esta generación son personas, en su mayoría, desconocidas que han tenido que enfrentar diferentes situaciones a lo largo de su vida y deberán demostrar que bajo igualdad de circunstancias la ventaja la tiene quien menos te lo esperas.
Los equipos estarán conformados por 4 hombres y 3 mujeres y se dividirán bajo el nombre de Los Pudientes, Los Godínez y La Banda.
Los Pudientes
Lo conforman aquellos que por su estilo de vida, educación y profesión están catalogados como personas privilegiadas pero ¿qué sucederá cuando pierdan todos esos privilegios y estén en mismas condiciones que los demás? Ellos serán:
Andrea Escalona. Conductora y actriz mexicana que se distingue por su carisma y sensualidad. Actualmente ha tenido participación en las producciones Enamorándonos y Cocineros Mexicanos.
María Fernanda De La Mora. Originaria de la Ciudad de México, es modelo, conductora y locutora.
Ayra Antaramian. Vive en Cuernavaca, Morelos; es diseñadora de interiores, se considera una mujer disciplinada y determinada; practica natación y pesas.
Facundo. Conductor y actor. Se caracteriza por ser irreverente y asegura que llegará como finalista del reality.
Juan Carlos Vergara. Productor de Guadalajara, Jalisco.
Nassar. Originario de la Ciudad de México, empresario.
Isidro Ovejas. Es empresario y vive en la Ciudad de México.
Los Godínez
Catalogados como gente trabajadora que tiene en general muchos sueños y expectativas. Con sus horarios y su vida promedio ¿podrán destacar en La Isla? Lo conforman:
Antonieta López. Comunicóloga. De la Ciudad de México.
Ma. Teresa Munguía. Originaria de Mazatlán, Sinaloa, se dedica a los bienes raíces y es maestra de yoga. De carácter fuerte pero empática. Sufrió una lesión cervical que casi la deja cuadripléjica.
Maricarmen Pino. Originaria de la Ciudad de México, es ama de casa y terapeuta de lenguaje. Se considera una persona orgullosa, sensible e impulsiva; practica aquafitness y karate.
Aristeo Cazares. De Veracruz, Veracruz; es estudiante y profesor de “parkour” y calistenia. Se considera honesto, disciplinado, extrovertido y carismático.
Juan Manuel Cortés. Es mercadologo y vive en la Ciudad de México.
Sebastián Pastrana. Vive en Puebla, Puebla; es estudiante de criminalística y ciencias penales; se considera una persona sumamente honesta. Practica básquetbol, box, patinaje y natación.
Víctor Arechar. Originario de Guadalajara, Jalisco; es policía y se considera competitivo, buen estratega, obstinado y honesto.
La Banda
Catalogados como la gente del pueblo, son los más trabajadores y a quienes salir adelante les ha costado más. Pero estas carencias y su lucha diaria ¿les darán una ventaja en La Isla? Ellos son:
Yuriko Santander. Originaria de Lázaro Cárdenas, Veracruz, es soldadora y se describe como una persona aguerrida, creativa y honesta.
Gabriela López. De Guadalajara, Jalisco, es maquillista profesional y se describe como una persona extrovertida y competitiva al cien. Practica fútbol, patinaje, pesas y natación.
Laura Duque. De Acapulco, Guerrero. Trabaja como “hostess”, se considera alegre, enérgica y algo necia. Practica pesas y es corredora.
Luis Arellanes “El Negro”. Originario de Acapulco, Guerrero; es salvavidas y papá soltero. Se considera un hombre tranquilo pero aguerrido. Practica básquetbol y voleibol.
Miguel Montaño. Vive en San Diego California y es entrenador funcional.
Adrián Arrieta. De la Ciudad de México, actualmente radica en Toluca, es comerciante y ex militar. Se define como una persona sincera, honesta, trabajadora y activa. Practica natación y atletismo.
Silverio Dionicio. De Veracruz, Veracruz. Fue volador de papantla, habla totonaca, sabe boxear y viene de la sierra.
¿Quiénes vencerán? ¿Los que no han tenido nada? ¿Los que con su esfuerzo sobreviven día a día? o ¿aquellos privilegiados que lo han tenido todo?
El estreno será este lunes 28 de agosto. La Guerra de las Clases, de lunes a viernes con capítulo doble, a las 19:30 horas, por Azteca 7