México. 02 de diciembre del 2024.-Un avance médico sin precedentes podría acercar al mundo a erradicar el virus de inmunodeficiencia humana y al síndrome de inmunodeficiencia (VIH/sida), esto tras el desarrollo de una inyección semestral que tuvo una eficacia del 100% en la prevención de infecciones por VIH.

Dicha vacuna desarrollada por Gilead Sciences, mostró este porcentaje en un estudio con mujeres, y los resultados de un nuevo ensayo publicados el miércoles muestran que funcionó casi igual de bien en hombres.

Ante ello la farmacéutica Gilead anunció que permitirá la venta de versiones genéricas baratas de ese medicamento en 120 países pobres con altas tasas de VIH, principalmente en África, el sudeste asiático y el Caribe.

Sin embargo, ha excluido a casi toda América Latina, donde la incidencia del virus es mucho más baja pero va en aumento, lo que hace temer que el mundo esté perdiendo una oportunidad de oro para acabar con el sida.

“Este es, por mucho, un método de prevención superior a cualquier otro que hayamos tenido; no tiene precedentes”, afirmó la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, quien además reconoció el éxito de Gilead en el desarrollo del fármaco, pero recordó que la capacidad del mundo para detener esta enfermedad depende del uso del medicamento en los países más vulnerables.

De acuerdo con un informa publicado el domingo con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el fármaco llamado lenacapavir ya se vende con el nombre comercial de Sunlenca para tratar a pacientes con VIH en Estados Unidos, Canadá y Europa, entre otros lugares. Pero ahora la empresa se alista para solicitar en breve la autorización de utilizar Sunlenca en la prevención del VIH.

“Sería un milagro para estos grupos, porque sólo tendrían que acudir dos veces al año a una clínica y ya estarían protegidos”, indicó Byanyima.

Cabe agregar que pese a que aún se desconoce el grado de disponibilidad que tendrán las inyecciones en México o si serán accesibles a través de la salud pública, las autoridades sanitarias declinaron hacer comentarios sobre cualquier plan para comprar Sunlenca para sus ciudadanos.

Es importante destacar que los mexicanos pueden acceder a las pastillas diarias para prevenir el VIH de forma gratuita y a través de los servicios de salud pública en todo el país desde 2021; Byanyima señaló que, además de México, otros países que participaron en la investigación también fueron excluidos del acuerdo sobre genéricos, entre ellos Brasil, Perú y Argentina.