México. 19 de febrero del 2025.-Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron en la capital sinaloense de José Ángel, alias El Güerito, quien supuestamente fungía como responsable de las finanzas del grupo criminal Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa.

Según informes oficiales, José Ángel, de 44 años, ha sido identificado en Estados Unidos como un integrante de alto perfil dentro de esta organización delictiva.

Un jurado federal en Chicago lo incluyó en una acusación formal donde se le atribuye participar en la producción y envío de narcóticos a territorio estadunidense.

¿Cómo fue la detención?
La detención de El Güerito podría tratarse de la captura más relevante en medio del conflicto entre grupos delictivos, el cual inició en la entidad desde el 9 de septiembre del 2024.

En la colonia Las Quintas, donde ocurrió la aprehensión, se han dado importantes aseguramientos, como lo fue el de un centro de monitoreo clandestino utilizado para vigilar la ciudad.

¿De qué lo acusan?
Las autoridades del país vecino le imputan cargos por su implicación en el trasiego de cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana, sustancias que presuntamente eran transportadas hacia Estados Unidos para su distribución en diversas localidades.

La captura de El Güerito forma parte de los operativos conjuntos entre México y Estados Unidos con el objetivo de desmantelar redes de narcotráfico internacionales.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se iniciará el proceso para su extradición hacia Estados Unidos.

Se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre su arresto y el procedimiento legal que enfrentará en México o en el extranjero.

El 5 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyCP) inició la Operación frontera norte, con la que se ha llevado a cabo la detención de 583 personas y el aseguramiento de 528 armas de fuego.

Asimismo, han asegurado 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores, 894.59 kg de marihuana, 452.91 kg de cocaína, 16 mil 072.99 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 438 vehículos y 64 inmuebles.

Específicamente en Sinaloa, las autoridades también informaron que, hasta el 19 de febrero, se desmantelaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas.

Además, en el Dorado, aseguraron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

Con información de Milenio