Autor: Editores
CALIDAD DE MAÍCES PARA ALIMENTOS TRADICIONALES
La demanda explicita de algunos maíces para la preparación de ciertos alimentos está en función de sus cualidades, son las características fisicoquímicas de los maíces, las que determinan la calidad de los alimentos. El hecho de que el maíz nativo sea un ingrediente necesario en las cocinas regionales, favorece la conservación de su diversidad.
Read MoreDiversidad filogenética: más allá del número de especies
Usualmente, la biodiversidad se entiende como la variedad de formas de vida en el planeta y se mide más comúnmente como el número de especies. Sin embargo, este número de especies es sólo una médida de biodiversidad que no informa acerca de otras propiedades de la biodiversidad como sería la historia de las especies. La diversidad filogenética es otra medida de biodiversidad que nos dice cuál es la historia evolutiva, el tiempo, que comparten las especies de una comunidad. Así, esta diversidad filogenética puede ayudarnos a entender las causas de la biodiversidad actual considerando la historia de las especies e informar acciones de conservación que pretendan proteger comunidades no sólo por el número de especies sino por su historia particular.
Read MoreUn virus bioinsecticida para el control del gusano terciopelo de la soya
La soya es un cultivo oleaginoso de origen asiático cuya producción se destina principalmente a la obtención de harinas para el consumo humano y animal, la producción de aceite comestible y recientemente para la producción de biodiesel utilizado como combustible en algunos vehículos.
Read MoreBioluminiscencia, fascinante fenómeno natural
La bioluminiscencia es un proceso que se da en algunos organismos vivos, en donde se crea una reacción química que produce luz.
La mayoría de las veces podremos verlo de noche en las playas, en la orilla, donde revientan las olas, que es el momento en que no nos lo impide la luz del día