Categoría: Inecol es Ciencia

Formación de jóvenes de Ingeniería en Sistemas Computacionales en pro de la sustentabilidad

Las etapas que los estudiantes recorren en su vida académica son variadas y con diferentes aprendizajes en el camino.
En el caso de los estudiantes universitarios, su formación se ve favorecida gracias a su participación en actividades como
el servicio social o la residencia profesional. Los invitamos a conocer las experiencias formativas que dos estudiantes
del ITSX han adquirido en el INECOL

Read More

Parásitos: mala fama, seres fascinantes

A menudo parásito es sinónimo de repugnancia, los medios estimulan ideas de temor alrededor de ellos; no obstante los parásitos que provocan alguna enfermedad son ínfimos. La enorme diversidad de especies de parásitos, lejos de provocar miedos, incentiva a conocerlos mejor por lo fascinante de sus historias de vida.

Read More

CALIDAD DE MAÍCES PARA ALIMENTOS TRADICIONALES

La demanda explicita de algunos maíces para la preparación de ciertos alimentos está en función de sus cualidades, son las características fisicoquímicas de los maíces, las que determinan la calidad de los alimentos. El hecho de que el maíz nativo sea un ingrediente necesario en las cocinas regionales, favorece la conservación de su diversidad.

Read More

Diversidad filogenética: más allá del número de especies

Usualmente, la biodiversidad se entiende como la variedad de formas de vida en el planeta y se mide más comúnmente como el número de especies. Sin embargo, este número de especies es sólo una médida de biodiversidad que no informa acerca de otras propiedades de la biodiversidad como sería la historia de las especies. La diversidad filogenética es otra medida de biodiversidad que nos dice cuál es la historia evolutiva, el tiempo, que comparten las especies de una comunidad. Así, esta diversidad filogenética puede ayudarnos a entender las causas de la biodiversidad actual considerando la historia de las especies e informar acciones de conservación que pretendan proteger comunidades no sólo por el número de especies sino por su historia particular.

Read More