China. 11 de abril del 2025.-China anunció este 11 de abril un aumento de aranceles del 125% a las importaciones de Estados Unidos, en respuesta a los nuevos aranceles del 145% decretados por Donald Trump el 10 de abril, intensificando la guerra comercial entre ambas potencias.

El Ministerio de Finanzas de China informó este jueves que a partir del 12 de abril se aplicará un nuevo paquete de aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses, en represalia por el reciente anuncio del expresidente Donald Trump, quien impuso un aumento del 145% a productos chinos.

La medida fue calificada como una respuesta firme a las acciones “unilaterales y excesivas” de Washington. Según el comunicado oficial, el incremento supera en 41 puntos porcentuales los anteriores aranceles que tenía China (84%).

“El aumento intermitente de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Aseguró además que China “luchará hasta el final” si Estados Unidos continúa aplicando medidas que afecten “sustancialmente” sus intereses.

La reacción china generó tensión inmediata en los mercados internacionales. Los futuros del S&P 500 cayeron tras el anuncio, mientras que el Hang Seng China Enterprises Index redujo sus ganancias. Por su parte, el índice Bloomberg del dólar descendió más del 1% durante la jornada.

El Ministerio de Comercio chino también anunció la presentación de una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que el uso repetido de aranceles por parte de Estados Unidos se ha convertido en una táctica de “intimidación”.

“No hay posibilidad de aceptación en el mercado para los productos estadounidenses bajo los niveles arancelarios actuales”, señala el documento oficial emitido por el gobierno de Xi Jinping.

Además, advirtieron que si Washington insiste en aumentar tarifas a las exportaciones chinas, la respuesta de Beijing será no reconocer ni responder a esas medidas.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se han intensificado en los últimos años, especialmente desde la administración Trump. El expresidente ha utilizado los aranceles como estrategia de presión económica, con el argumento de proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial con China.

En los últimos meses, la retórica de Trump ha vuelto a centrarse en este tema, prometiendo en su campaña electoral de 2024 mano dura contra China en temas comerciales.

La escalada actual, sin embargo, no solo afecta a ambos países, sino que también podría tener consecuencias sobre la economía global, generando incertidumbre en cadenas de suministro y mercados emergentes.

China endurece su postura y lanza advertencia
El mensaje de Beijing es claro: no tolerará más sanciones económicas unilaterales. Según el Ministerio de Comercio, la política estadounidense ha perdido toda validez económica y es utilizada como “herramienta política sin sustento técnico”.

“Se ha convertido en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un portavoz del ministerio, en referencia a los aranceles de Trump.

Con esta decisión, China busca enviar una señal de fortaleza a sus socios comerciales, mostrando su disposición a defender su economía frente a presiones externas.

La evolución de esta disputa será clave en los próximos días, con analistas financieros atentos a nuevas caídas bursátiles, ajustes cambiarios y medidas diplomáticas.