México. 13 de junio del 2024.-En un contexto de creciente preocupación global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el incremento significativo de los casos de dengue durante los primeros meses del año 2024.

Según los datos presentados en el webinar “Dengue: situación epidemiológica y respuesta”, entre enero y abril se han reportado 7,9 millones de casos y 4 000 muertes en 79 países. Esta cifra contrasta notablemente con los 6,6 millones de casos registrados durante todo el año 2023.

El análisis, basado en información de 161 países bajo vigilancia, revela que América y Asia son las regiones más afectadas hasta el momento.

Martina Mcmenamin, epidemióloga de la OMS, hizo énfasis en que la transmisión sigue en aumento, especialmente en aquellos lugares donde el pico de casos aún no ha sido alcanzado, lo que sugiere que las cifras podrían incrementarse.

Brasil se destaca como uno de los países más afectados, con más de 6,2 millones de casos hasta finales de abril de 2024.

Sin embargo, Mcmenamin enfatizó que otros países como Argentina, Colombia, República Dominicana y Costa Rica también experimentan altos niveles de incidencia, indicando que el problema no se limita a una sola nación.

Livia Carla Vinhal, jefa de vigilancia de arbovirus en el Ministerio de Salud de Brasil, describió el año 2024 como el más significativo en términos de epidemia de dengue en la historia reciente del país, con casi 6 millones de casos y 3.600 muertes confirmadas.

El aumento de casos de dengue se atribuye a múltiples factores, según Raman Velayudhan de la OMS. Entre ellos se incluyen el cambio climático, que favorece la proliferación de los mosquitos Aedes, principales transmisores del virus del dengue.

Además, la globalización y el aumento de la movilidad humana están facilitando la propagación del virus a nuevas áreas, incluyendo regiones donde antes no estaba presente.

María Van Kerhove, directora de la Unidad de Preparación de Pandemias de la OMS, enfatizó que el dengue se ha extendido por todas las regiones del mundo, con brotes importantes en América del Sur que se han expandido por todo el continente americano.

En respuesta a esta emergencia, la OMS declaró el dengue como una emergencia de grado 3 en diciembre de 2023, lo que indica la necesidad urgente de una colaboración integral entre sectores gubernamentales y sociales para contener y mitigar estos brotes a nivel global.