México. 04 de junio del 2024.- Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda y Crédito Público, emitió un mensaje de poco más de dos minutos dirigido a los inversionistas y en general a los diferentes actores del sector financiero, con la intención de apaciguar el nerviosismo que se generó con la victoria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no solo en la presidencia y la mayoría de los estados, sino en el Congreso de la Unión, donde tiene la posibilidad de tener la mayoría calificada que facilite cambios a nivel constitucional sin contrapesos.

El funcionario dijo que durante la próxima administración se buscará reducir los niveles de deuda del país, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/producto interno bruto sostenible en el mediano plazo, en torno a 3%, que el gobierno buscará que esos niveles de deuda estén en línea con lo que buscan las calificadoras, con el fin mantener la estabilidad macroeconómica, prudencia y viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

     “Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía de Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, escribió el secretario en un comunicado en el que además dijo que mantendrá comunicación con inversionistas y calificadoras.

     De esta manera el funcionario refrendó el respeto a la autonomía del Banco de México y dijo que trabajarán de manera coordinada con la empresa estatal Petróleos Mexicanos, que para muchos es una bomba de tiempo para las finanzas de México por sus elevados niveles de deuda y su bajo nivel productivo, para solucionar su situación financiera y optimizar los recursos públicos.

     Ayer Ramírez de la O aceptó la invitación de Sheinbaum para continuar con su labor de titular de Hacienda y Crédito Público en la siguiente administración.

     Finalmente, dijo que Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exrepresentante de México ante las Naciones Unidas, será el coordinador de la transición de gobierno.

     Los analistas e inversionistas consideran que lo más prudente, luego de la alta volatilidad que se vivió ayer en el tipo de cambio, bonos y mercado accionario, es que los funcionarios que estarán a cargo de la nueva administración den mensajes tranquilizadores que ayuden a mitigar la incertidumbre que rodea el próximo mandato de Sheinbaum.