Xalapa, Ver.- Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), campus Minatitlán, obtuvieron el segundo lugar en la VI Olimpiada Nacional de Farmacología llevada a cabo los días 23 y 24 de mayo en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos” de esta casa de estudios, en donde participaron más de 60 equipos de diversas universidades del país.

El equipo MediMina 2, ganador del segundo lugar, estuvo integrado por los estudiantes Eduardo Antonio Cortés López, Omar Olivares Torres, Cristian Obed Sánchez Vázquez y Ángel Bonilla Gerónimo, asesorados por la docente Sofía del Carmen Uribe Cruz, y Alejandro de Jesús Guzmán Pérez, médico pasante.

En febrero, cuando se lanzó la convocatoria, se realizó un concurso interno en la entidad académica para seleccionar a los estudiantes que deseaban participar; a través de dos exámenes, resultaron seleccionados ocho alumnos que integraron dos equipos.

Durante su preparación, la diferencia de horarios fue un reto que afrontaron, pero buscaron estrategias individuales de estudio, por ejemplo, organizaron sesiones en las que se reunían a leer, compartir información de los temas estudiados, con sus asesores realizaban ejercicios de preguntas y respuestas, simulando la competencia o recibir asesoría.

 

El certamen tuvo tres fases en las cuales respondían preguntas con opción múltiple desde un dispositivo electrónico en una plataforma llamada Sócrates, con siete categorías de conocimiento: farmacocinética y farmacodinamia, fármacos en los sistemas nervioso central, cardiovascular, gastrointestinal, respiratorio, endocrino y antimicrobianos, lo cual derivó en 48 temas, con el tiempo de respuesta como criterio adicional a considerar.

Sobre el resultado obtenido, Bonilla Gerónimo consideró que parte del éxito ha sido la formación académica que han recibido en las aulas: “La característica más importante que podría resaltar de nuestra formación académica es el pensamiento crítico, que nos permite tomar decisiones adecuadas”.

Cortés López resaltó que también parte del éxito fue el compañerismo y trabajo en equipo desarrollado a lo largo de la preparación y competencia; “éste fue el primer concurso de universidades al que yo asistía, no sabía cómo sería la dinámica, pero agradezco a cada uno de mis compañeros el apoyo para obtener ese logro”.

Olivares Torres comentó que en lo personal fue satisfactorio ser parte del logro, pero también como estudiante y representante de la institución, y desde el ámbito profesional, haber obtenido bases sólidas para su formación en el área de la medicina.

 

Sánchez Vázquez, sobre la mayor ganancia que obtuvo de esta experiencia, dijo: “Descubrí varias cosas de mí mismo que no sabía que tenía; el potencial de mis compañeros me llenó de inspiración, el haber aprendido tanto de ellos”.

Además de las asesorías, contaron con el apoyo económico institucional de las autoridades de su entidad: Andrea Isabel Torres Zugaide y Valeria Saldívar Rodríguez, directora y secretaria, respectivamente.

Finalmente, Uribe Cruz expresó su confianza en los estudiantes para la obtención del resultado, y les pidió aprovechar sus capacidades para lograr sus metas personales y profesionales.

 

Con información de Universo