México. 06 de febrero del 2025.-De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, México es el segundo país con más estrés laboral.
El burnout, síndrome del quemado o síndrome de desgaste profesional, es una respuesta al estrés laboral crónico ya definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad.
Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que en nuestro país se encuentra una alta incidencia de estrés laboral y, en consecuencia, burnout. Entre sus síntomas se encuentran agotamiento emocional, despersonalización y una sensación de ineficacia.
El estrés laboral fue declarado como un factor de riesgo laboral en el año 2000 por la OMS debido a su impacto en la calidad de vida de quienes lo sufren. Se manifiesta a través de cansancio emocional, actitudes negativas, ansiedad y hasta depresión.
México ya supera a países como China en este sentido y cómo no si los tiempos de traslado al trabajo pueden ser muy largos y cansados, las jornadas laborales extenuantes, los sueldos suelen ser bajos, se buscan segundos o terceros trabajos, y ni hablar de la alta incidencia de acoso laboral.
Si estás experimentando las dificultades del burnout, busca ayuda psicológica profesional, el IMSS y otras instituciones públicas y privadas pueden proveerla de manera completamente gratuita.