México. 12 de junio del 2024.-El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó hoy 12 de junio de 2024 que “el nerviosismo financiero” que se vive en México frene la iniciativa para reformar al Poder Judicial que propone y la cual comparte la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras el anuncio de que la iniciativa de reforma al Poder Judicial podría pasar sin contratiempos debido a que los partidos que integran la Cuarta Transformación (Morena, PT y PVEM) tienen mayoría calificada en el Congreso federal el mercado financiero se desestabilizó, incluso, la moneda mexicana perdió terreno frente al dólar, rompiendo la barrera de los 18 pesos por unidad.

Noticia relacionada: Reforma a Poder Judicial: AMLO Va por Menos Ministros en SCJN y Sustituir al CJF

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador dijo que “están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar al Poder Judicial”.

El mandatario federal volvió a irse en contra del Poder Judicial al señalar que “está podrido, está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero. No (vamos a dar marcha atrás), porque sabemos que si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto de que tengamos desajustes en la paridad al mediano, al largo plazo, eso nos va ayudar a todos, pero además está de por medio la justicia, cómo vamos a poner corrupción por justicia”.

López Obrador ha insistido en que la reforma al Poder Judicial busca, entre otras cosas, que los jueces y magistrados sean electos por la población y ha señalado que se busca la participación de organismos relacionados con el Derecho en México.