Veracruz. 13 de junio del 2024.-Una zona de baja presión podría provocar temporal de lluvias puntuales muy fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene en alerta ante la posible formación de un ciclón tropical, ya que, durante estos días una zona de baja presión provocará un temporal de lluvias puntuales muy fuertes.

El SMN detalló que una zona de baja presión ubicada sobre la costa este de la Península de Florida tiene un 20 por ciento de probabilidad de volverse un ciclón en siete días.

En tanto, otra zona ubicada en el suroeste del Golfo de México tiene un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón en una semana.

En caso de que el sistema de baja presión se intensifique, dará paso al tercero de la temporada de huracanes 2024 y su formación podría dar inicio a los primeros fenómenos meteorológicos importantes año en la región.

Dónde se esperan lluvias por las zonas de baja presión?
La dependencia explicó que la zona de baja presión se localiza aproximadamente a 975 kilómetros al noroeste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noreste.

Indicó que la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano mantendrá el temporal de lluvias de muy fuertes a intensas en el sureste del país y en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche  Yucatán y Quintana Roo y con oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Otro canal de baja presión sobre el interior del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad atmosférica superior en el norte de Chihuahua.