México. 14 de junio del 2024.-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el arresto de agentes de la Guardia Nacional por los hechos ocurridos en Guanajuato, el pasado 9 de junio, en donde fallecieron 6 personas
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes sobre la detención de al menos cinco miembros de la Guardia Nacional (GN) presuntamente implicados en la masacre de Guanajuato, el pasado 9 de junio, en la que murieron seis personas.

“Les puedo adelantar que hay tres, no, cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las fuerzas armadas, falta la investigación que está haciendo la Fiscalía (General de la República)”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Aclaró “que no habrá impunidad”, en referencia a los responsables de la matanza ocurrida en la ciudad de León, en Guanajuato, en donde murieron cuatro mujeres y dos menores.

De acuerdo con el presidente, los miembros de la GN fueron aprehendidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto luego de que se determinó su participación después de que una cámara de seguridad grabase a los acusados ingresando al lugar donde ocurrieron los hechos.

Tan sólo en los primeros cuatro meses de 2024, en León se han registrado mil 002 víctimas. Además, concentra el 73 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas en Guanajuato por el delito de narcomenudeo en el primer cuatrimestre del año, 6 mil 602, según cifras oficiales.

Mientras que el país acumula 9 mil 776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024, una caída de 1.54 por ciento ante igual lapso del año anterior, aunque se mantiene el promedio de 81 víctimas diarias, con base en los datos que mostró Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina del Gobierno de México el pasado 14 de mayo.

Los hechos ocurrieron tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4.18 por ciento en 2023 a 29 mil 675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34 mil víctimas cada uno, según la SSPC.