México. 23 de abril del 2025.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un cambio histórico en su modelo de atención infantil al transformar las tradicionales guarderías en Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Esta nueva estrategia, impulsada por el Sistema Nacional de Cuidados, busca ofrecer un entorno seguro, educativo y con enfoque integral para el desarrollo de niñas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un cambio histórico en su modelo de atención infantil al transformar las tradicionales guarderías en Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Esta nueva estrategia, impulsada por el Sistema Nacional de Cuidados, busca ofrecer un entorno seguro, educativo y con enfoque integral para el desarrollo de niñas y niños.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los CECI reemplazarán al esquema de guarderías tradicionales con un modelo educativo, preventivo y psicológico, diseñado especialmente para los hijos de madres trabajadoras, con énfasis en las que laboran en la industria maquiladora.
Cada CECI contará con un diseño arquitectónico innovador y escalable, ocupando una superficie de 1,000 metros cuadrados. Estos espacios estarán equipados para garantizar seguridad, funcionalidad y aprendizaje integral, atendidos por personal altamente capacitado.
La colocación de la primera piedra tendrá lugar el 30 de abril en Ciudad Juárez, Baja California, marcando el inicio de este ambicioso proyecto. Se destinarán 36.1 millones de pesos por unidad, con un plan de expansión que contempla la creación de CECI en 22 municipios de 13 estados de México.
El calendario operativo ya está definido:
Septiembre 2025: inicio del proceso de reclutamiento, contratación y capacitación de personal especializado.
Octubre 2025: apertura de la primera unidad CECI.
Este modelo del IMSS no solo mejora el servicio de cuidado infantil, sino que representa un paso decisivo hacia una política pública de educación inicial con enfoque de bienestar.