México. 24 de abril del 2025.-Grupo Modelo, una empresa cervecera de México con casi 100 años de trayectoria, anunció una importante inversión en el país, puesto que la compañía destinará más de 3 mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

El anuncio fue realizado por Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, durante la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional.

Con su aviso, el monto revelado es histórico y además se alinea con el “Plan México”, esquema de inyección de capitales impulsado por el gobierno federal, y con el cual busca contribuir al dinamismo económico del país.

De acuerdo con Escalante Martínez, el compromiso de la empresa es con México, por lo que expresó su confianza en el país y en su gente, al tiempo que destacó que Grupo Modelo renueva su impulso con la nación e intención de seguir construyendo su futuro en conjunto.

DINERO EN CINCO EJES PRINCIPALES

Modernización de infraestructura: Se modernizarán cervecerías y fábricas, incluyendo la manufactura vertical, con el objetivo de incrementar la capacidad de producción y, al mismo tiempo, reducir el consumo de agua.

Impulso a la economía circular: Se invertirá en un mayor número de envases retornables y se fortalecerán los programas de reciclaje de vidrio.

Modernización de la red de clientes: El plan incluye la modernización de las aproximadamente 300 mil “tienditas” que distribuyen sus productos. Esta modernización se realizará mediante tecnología y créditos, como la instalación de refrigeradores eficientes y la mejora de fachadas.

Fortalecimiento de la cadena de suministro local: Se reforzará la proveeduría nacional.

Promoción de experiencias positivas: Grupo Modelo continuará impulsando y patrocinando eventos como festivales, ferias, conciertos, actividades deportivas y de entretenimiento, mencionando específicamente el apoyo a la Copa del Mundo y las Olimpiadas.

Además, el vicepresidente de Asuntos Corporativos señaló que Grupo Modelo emplea a 30 mil colaboradores y su operación representa el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Adicionalmente, la compañía informó que, tras haber reducido en un 30 por ciento la cantidad de agua necesaria para producir cerveza en la última década, cederá de manera definitiva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 20 millones de metros cúbicos del líquido vital que tenían concesionado.

Dicha acción se enmarca en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sostenibilidad.