México 25 de junio de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la libertad del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y reveló dos cartas que envió a los presidentes de Estados Unidos, a Donald Trump en 2020 y a Joe Biden en 2023, donde solicitó la libertad del escritor y le ofreció asilo en México.

“Era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad, y en especial la libertad de expresión, y ahora ya está contenta la Estatua de la Libertad”, Siempre había sostenido yo que se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo contenta”, expresó López Obrador en la conferencia de prensa mañanera.

Revela cartas donde pide libertad y ofrece asilo El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo públicas un par de cartas que envió, primer al presidente Donald Trump, para solicitar la libertad de Julian Assange, el 20 de diciembre de 2020, apelando a su humanismo, respeto y cordialidad. Dijo que en caso de acceder y como muestra de su benevolencia, México le ofrecía asilo.

“Sé que tuvo la carta, lo pensó, ya estaba terminando, pero otros cercanos a él participaron, le dijeron que no era conveniente, porque había mucha presión al interior de Estados Unidos#, recordó el mandatario.

La segunda, en Cumbre de América del Norte En 2023 entregó una carta, ahora al presidente Joe Biden, durante la Cumbre de América del Norte, para solicitar la libertad de Julian Assange. En la carta le dijo que en abril Assange cumplía 4 años esperando un juicio para ser extraditado a Estados Unidos, tras 12 años privado de su libertad. Asimismo, que México se unía a quienes demandan su libertad al expresarse en contra de las violaciones a sus derechos humanos.

Le reiteró a Joe Biden que este caso era una injusticia, que afecta la imagen de Estados Unidos, en el mundo.