México. 03 de junio del 2024.-La tendencia es irreversible. México tiene a su primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convertirá en la primera presidenta de México, tras aventajar a la representante de la oposición, Xóchitl Gálvez, por más de 30 puntos, y aún en lugar más lejos a Jorge Álvarez Máynez.

 

Desde el Hotel Hilton en el Centro Histórico de Ciudad de México, Sheinbaum celebró los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, destacando su ventaja. “Aun considerando el rango mas bajo que fue dado a conocer con estos resultados preliminares hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente en la Cámara de Senadores”, expresó sonriente.

La virtual presidente aseguró que le dará continuidad a la directriz marcada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, como en los proyectos estratégicos en materia de energía, infraestructura ferroviaria, portuaria y aeroportuaria, y que, de igual forma, continuará priorizando los recursos públicos en programas sociales.

“Dedicaremos por convicción, el presupuesto público para garantizar todos los programas de bienestar iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y también todos los programas a los que nos comprometimos. Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México, a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura, es decir, a seguir construyendo un verdadero estado de bienestar”, subrayó.

Al mismo tiempo, destacó que tanto con Gálvez como con Maynez sostuvo conversaciones, mediante las cuales aceptaron los resultados del INE.

Te recomendamos:
Quién es Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de CDMX y corcholata para las elecciones de 2024.
¿Quién es Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora a la presidencia de México? Claudia Sheinbaum Pardo representa a la alianza Sigamos Haciendo Historia.
Minutos más tarde, desde el Hotel Presidente Intercontinental en Polanco, Gálvez reconoció que el conteo rápido “no fue favorable” para su candidatura, “tendencia que además, parece ser irreversible”.

Aunque reconoció el avance en igualdad de género al resultar electa Sheinbaum, no dejó de resaltar el panorama que aún falta por atender en el país.

“Hace unos minutos me comuniqué con la doctora Claudia Sheinbaum para reconocer el resultado de la elección. Le dije que vi un México con mucho dolor y violencia, y le dije que ella puede responder los grandes problemas de nuestra gente. Reconocí el resultado porque amo a México y se que si le va bien a su gobierno, le va a ir bien a nuestro país. Sin duda es un gran hito histórico que nuestro país vaya a tener a nuestra primera mujer presidenta”, mencionó.

Mientras Sheinbaum aseguró que las elecciones se llevaron a cabo de manera pacífica, Gálvez mostró un panorama diferente, de tal forma que la inseguridad en México sigue siendo una tarea pendiente.

“Hacia adelante desde la oposición continuaré ejerciendo una labor vigilante, criticando lo que no este bien, proponiendo soluciones realistas a los problemas y defendiendo las causas en las que sinceramente creo, como el apoyo a las madres buscadoras, la lucha de las mujeres, los derechos de pueblos indígenas, el combate a la corrupción y por supuesto el impulso a las energías limpias entre otras causas”, expuso.

Máynez reconoce derrota, pero celebra aumento de votos para MC
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reconoció los resultados preliminares de la elección presidencial, que lo posicionan en el tercer lugar de la contienda.

Sin embargo, aplaudió el resultado general que alcanza el partido naranja, debido a que en este proceso electoral duplicó el número de votos que obtuvo en 2021 y que, sostuvo, son más que los que ganó el PRI. “Hemos alcanzado el resultado histórico más importante desde la fundación de este movimiento”, afirmó en un mensaje en su casa de campaña.

El aspirante naranja se posicionó después de la media noche. Aseguró que ser candidato presidencial ha sido la responsabilidad más grande que ha tenido desde que nació y agradeció, una vez más, a todas las personas jóvenes que confiaron en él. “Gracias a las jóvenes y los jóvenes de este país, por haber permitido que tengamos 6 millones de votos, más votos que los que tiene el PRI, se los anticipamos”, subrayó.

La responsabilidad es enorme, reconoce Sheinbaum
Ya en su festejo en el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reconoció que la responsabilidad de gobernar México es enorme, sin embargo, se comprometió a gobernar por el bien de todos y guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tengo claro que vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, tengo claro que la responsabilidad es enorme pero cuando se tiene convicción y amor al pueblo es posible lograrlo todo”, destacó.

Alrededor de las 01:00 horas, Sheinbaum llegó a la Plaza de la Constitución para celebrar su triunfo como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República. Agradeció a los ciudadanos que ya llevaban horas esperándola por horas, y enlistó a mujeres que han sido parte fundamental de la historia.

“Me siento emocionada y agradecida por el reconocimiento que han dado a la cuarta transformación de la vida pública de México”, comentó rodeada de su esposo, colaboradores e integrantes de su campaña. Sheinbaum celebró su triunfo y el de Clara Brugada, quien a partir de diciembre próximo tomará posesión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Alcanzamos cerca de 35 millones de votos y además ganamos también la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con Clara Brugada”, dijo Sheinbaum e inmediatamente después le levantó la mano a la exalcaldesa de Iztapalapa. Sheinbaum se comprometió a no defraudar y a estar a la altura del pueblo de México.