Estados Unidos. 06 de mayo del 2024.-Pese a que los casos de Covid-19 han bajado en distintas partes del mundo, el virus no ha dejado de mutar y de generar nuevas variantes, por lo que las autoridades de Estados Unidos advirtieron de la familia de variantes “FLiRT”.

 

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), con base a su seguimiento de los datos, señaló que la variante KP.2, proveniente de FLiRT se convirtió en la más dominante en el país.

Respecto a los datos, KP.2, hasta el 25 de abril, representaba el 25 por ciento de los casos en el país, un gran avance en menos de dos semanas, ya que, hasta el 13 de abril era de 10 por ciento.

El interés y una parte de la preocupación de los científicos por el avance de la familia FLiRT se debe a que otra de sus variantes proveniente de ella, la KP.1.1, ya representa el 7.5 por ciento de los casos.

Su avance ya comienza a superar a la variante JN.1, una que en la actualidad representa 22 por ciento de los casos, y que fue culpable de la última oleada de casos en el invierno pasado en los Estados Unidos.

¿Cómo surgió la familia de variantes FLiRT?
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América indicó que el nuevo apodo de FLiRT fue dado por los nombres técnicos de sus mutaciones.

FLiRT forma parte de la familia de Omicron y se detectó por primera vez en muestras de aguas residuales. Se trata de una variante de JN.1.11.1, descendiente de JN.1, pero no forma parte de su familia al tener dos mutaciones que las diferencia y que parece darle una ventaja sobre otras variantes.

¿Cuáles son los síntomas de FLiRT?
Respecto a los síntomas en caso del contagio con FLiRT son muy similares a los causados por JN.1 y son:

Dolor de garganta

Tos

Fatiga

Congestión

Dolor de cabeza

Dolores musculares

Fiebre o escalofríos

Pérdida del sentido del gusto del olfato

Falta de aire o dificultad para respirar

Diarrea

Nauseas

Vómitos.

Pese a su avance, los científicos señalan que es pronto para saber si esta nueva familia de variantes provocará una nueva gran oleada de infecciones y señalan que su presencia es más una parte natural de la mutación de la Covid-19, solo que, como se había identificado desde su aparición, es una enfermedad que evoluciona más rápido a lo que la hace la gripe común.