FRANJA DE GAZA. 06 de mayo del 2024.- Este lunes, el grupo de movimiento islámico Hamás indicó que aceptaba la propuesta para un alto al fuego en la Franja de Gaza, sin embargo, Israel aseguró que no existe tal acuerdo.

Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás, comunicó a Egipto y Qatar que aceptan su propuesta para un alto al fuego en la Franja de Gaza, el cual fue rechazado por Israel.

Hamás hizo el anuncio de aceptar la tregua en un breve comunicado, en el que no dio más detalles, después de que el Ejército de Israel ordenó la evacuación de aproximadamente 100 mil palestinos en el este de Rafah ante un posible asalto terrestre.

Una fuente de seguridad egipcia indicó a EFE que las conversaciones entre delegaciones de Egipto e Israel en Tel Aviv para una tregua en Gaza fueron “en gran medida positivas y exitosas” e incluyeron “muchas de las demandas” del movimiento islamista Hamás.

Hasta el momento se desconocen los detalles de la propuesta para el alto al fuego.

Israel rechaza acuerdo con Hamás
Este lunes, tras el anuncio de la propuesta de Hamás, un funcionario israelí, que pidió el anonimato, afirmó que se ha acordado un alto el fuego en Gaza.

El funcionario de Israel aseguró que el acuerdo que Hamás había aceptado es una versión “suavizada” de una propuesta egipcia, que incluía conclusiones “de gran alcance” que el Estado israelí no podía aceptar.

“Esto parece ser una artimaña destinada a hacer que Israel parezca el lado que se niega a un acuerdo”, declaró.

Ayer domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó poner fin a la guerra en Franja de Gaza, una demanda clave del grupo islamista.

Bombardeo en Rafah
La mañana de este lunes, miles de palestinos en Rafah recibieron un aviso para evacuar a la zona Jan Yunis por una posible avanzada terrestre de Israel contra la región en el sur de Gaza. Dicho llamado empezó a circular la noche de ayer.

A través de un comunicado, la Oficina del Primer Ministro informó que el gabinete de guerra de Israel decidió por unanimidad seguir adelante con una operación en Rafah “para ejercer presión militar sobre Hamas”

Los israelís aseguraron que el operativo tiene “el objetivo de avanzar en la liberación de los rehenes y otros objetivos de guerra”.

En la declaración afirman que la última oferta de tregua de Hamas está “lejos de las demandas obligatorias de Israel”.

En respuesta a la propuesta, Israel bombardeó 50 “emplazamientos terroristas” ubicados en el extremo sur de la Franja de Gaza como preparativo para la entrada de fuerzas terrestres israelís en el este de Rafah, indicó el portavoz militar del Ejército, Daniel Hagari.

Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron que han bombardeado más de 50 objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la región de Rafah en las últimas horas.

Por su parte, Hamás aseguró que la operación militar en Rafah “no será un picnic”, y que el brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam, están preparadas para “defender a nuestro pueblo”.