Categoría: Salud y CIencia
CONSTRUCTORES DE MADRIGUERAS Y SU ROL COMO INGENIEROS ECOSISTÉMICOS
Los constructores de madrigueras a menudo se clasifican como ingenieros de ecosistemas, ya que tienen el potencial de regular la disponibilidad de recursos para otras especies. Estos organismos revuelven el suelo, alterando las propriedades fisicoquímicas del mismo, así como pueden afectar las comunidades de plantas y animales.
Read MoreLos propósitos de la botánica sistemática. Una perspectiva a través del estudio de las lauráceas mexicanas.
Utilizando como ejemplo los estudios de la familia Lauraceae en México se presenta una visión general de algunas de las labores fundamentales de los estudios sistemáticos en el campo de la botánica.
Read MoreAsistentes y Equipo Administrativo: El verdadero motor del INECOL
Cuando en una conversación se intercambian puntos de vista sobre quiénes son los integrantes que conforman un centro de investigación científica como el Instituto de Ecología A.C. (INECOL), sin duda lo primero que llega a la mente serán los investigadores adscritos a sus departamentos o Redes. Quizás, también aparezcan en el subconsciente de alguien más enterado de la estructura organizacional, la enorme y diversa comunidad de técnicos académicos, e inclusive se piense hasta en los estudiantes de posgrado ligados a cada investigador. Sin embargo, la realidad es que atrás de cada uno de estos elementos más visible, existe un increíble “cerebro”
Read MoreTRÁFICO ILEGAL DE FAUNA: EL CASO DE LAS RANAS VENENOSAS
TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA: EL CASO DE LAS RANAS VENENOSAS Juan Sebastián Forero Rodríguez, Claudio...
Read MoreConociendo más de los hongos silvestres
Diversas especies de hongos silvestres han sido utilizadas como alimento desde tiempos ancestrales, reconociéndose sus beneficios y particularidades igual que en otros recursos comestibles naturales.
Read MoreEscarabajos percusionistas: güiros, güícharos y carrascas
Los escarabajos producen sonidos mediante la fricción de dos superficies corporales, asemejándose a un instrumento musical conocido como güiro.
Read More20 de mayo. Día mundial de las Abejas. ¡Únete a la celebración!
Cada 20 de mayo celebramos en todo el mundo a nuestras aliadas las ABEJAS. Estos importantes insectos contribuyen a la polinización de cerca del 80% de las plantas con flores, incluidas muchas que usamos como alimento.
Read MoreEl costo de ser guapo
Las hembras de los peces cola de espada prefieren reproducirse con machos con espadas largas. Sin embargo, es más probable que estos machos sean depredados.
Read More¡Cuidado con estas dos especies de mosquitos!
Los vectores de arbovirus Aedes aegypti y Aedes albopictus son especies colonizadoras exitosas debido a su gran plasticidad y segregación ecológica en sus hábitats.
Read MoreEl color de la noche
La contaminación lumínica cambia el color del cielo y reduce el número de estrellas que podemos ver ¿De qué color es tu cielo nocturno?
Read More¿Por qué hay tantos peces en el río?
A nivel mundial, los ríos y lagos tienen una combinación única de peces cuya riqueza cambia según la cercanía o lejanía a las regiones tropicales.
Read MoreLa Divulgación de la Ciencia en la era bailada
La sociedad, en la actualidad, se mueve y obtiene información de manera casi inmediata, la información está disponible en todas partes, la cercanía al conocimiento creado por los investigadores está cada vez más a la mano de los consumidores, las redes sociales están cobrando una gran importancia para la divulgación de diversos contenidos multimedias creados a partir del conocimiento científico.
Read More