Categoría: Salud y CIencia
Te quedas con WhatsApp? Experto da 3 tips para hacer la app más segura
México. 22 de enero del 2021.-Después de las críticas sobre el cambio de políticas de uso de...
Read MoreLOS AMANTES DE LA ARENA
Las psamófilas son un reducido grupo de plantas que crecen en la playa y dunas costeras. Su nombre significa que son amantes de la arena, ya que, sorprendentemente, crecen mejor cuando la arena en movimiento las golpea y cubre. Además de embellecer las playas, estas plantas también ayudan a retener la arena, evitando la erosión.
Read MoreLA GARZA GANADERA Y SU HISTORIA EN AMÉRICA
La garza ganadera (Bubulcus ibis) es una de las especies invasoras más representativas dentro del grupo de las aves, ya que ha llegado a distribuirse por gran parte del mundo; siendo su llegada a América a principio de 1900 y desde entonces ha colonizado gran parte del continente.
Read MoreLe implantan córnea sintética y recupera la vista
Israel. 19 de enero del 2021.-Un hombre de 78 años en Israel ha sido el primero en someterse a...
Read MoreUNA NUEVA MIRADA A LA HIBRIDACIÓN EN ÁRBOLES DE COPAL
Los copales son árboles utilizados para la extracción de resinas aromáticas en la elaboración de inciensos desde la época prehispánica. México posee la mayor diversidad de copales, los cuales son representativos del bosque tropical seco, siendo común la concurrencia de varias especies. Existen múltiples observaciones que reportan la incidencia de árboles de copal con características físicas mixtas entre dos especies, fenómeno conocido científicamente como hibridación, el cual es un proceso que puede conllevar a la formación de nuevas especies. La hibridación en los copales mexicanos ha sido poco estudiada. Afortunadamente recientes investigaciones aportan una nueva mirada de la hibridación en este grupo de especies mexicanas.
Read MoreMOSCAS DE LAS FLORES “Y SU CONTRIBUCIÓN AL CONTROL DE PULGONES”
as moscas de las flores (Diptera: Syrphidae), comúnmente llamados sírfidos, es un grupo de moscas coloridas de pequeño y mediano tamaño que comúnmente suelen verse posadas en las flores (Foto 1). Su llamativa tonalidad del abdomen, con segmentos de color amarillo combinado con negro o marrón, hace que sean mayormente confundidas con avispas o abejas cuando son observadas en las flores, a las que llegan para alimentarse de néctar y polen. Los adultos son conocidos principalmente por su implicación en los procesos de polinización, sin embargo, su efectividad polinizadora es menor a la de las abejas, debido a la ausencia de adaptaciones corporales para retener el polen, la cual compensan muchas veces con una alta tasa de visitas. Los adultos tienen una extraordinaria habilidad de vuelo, pudiendo muchas veces permanecer suspendidos de manera inmóvil sobre las flores como si fueran “mini-drones” y tienen la capacidad de moverse de manera muy rápida en una determinada dirección sin la necesidad de girar su cuerpo.
Read MoreLA BESUCONA: POLIZÓN DE ISLAS
Las especies invasoras son la segunda causa de riesgo para la biodiversidad y la primera causa de extinción en especies que habitan islas. La detección de las especies invasoras es un paso primordial para detener los puntos de entrada y dispersión, principalmente de aquellas que por su tamaño han pasado desapercibidas. El uso de herramientas genéticas y la disponibilidad de datos han hecho posible la identificación de las rutas de invasión, así como el origen de las especies invasoras.
Read MoreLAS PRINCESAS DE LA NATURALEZA: LAS PALMAS.
A las palmas se les conoce como “las princesas de la naturaleza”, esto puede ser por su porte elegante y porque tienen una corona de hojas en la punta de sus tallos; pero en realidad se consideran “las princesas de la naturaleza” por la diversidad de tamaños, por su amplia distribución y por la gran cantidad de usos que presentan.
Read MoreExceso de información sobre pandemia ha dañado nuestra salud mental
México. 12 de enero del 2021.-Desde que empezó el 2020 nuestras mentes no han dejado de recibir...
Read MoreWhatsApp aclara ‘rumores’ de privacidad; asegura no revelará datos
Xalapa, Ver. 12 de enero del 2021.-Tras enviar una notificación en la que anuncia cambios en las...
Read MoreDIOON EDULE LINDL. EN MONTE OSCURO, VERACRUZ
Monte Oscuro es un lugar que alberga una población de Dioon edule, es una selva baja caducifolia con vegetación secundaria. En el lugar hay plantas con 2600 años de edad, momento histórico que coincide con el origen de nuestros ancestros Olmecas, o con la construcción de la gran pirámide de Guiza en el antiguo Egipto. Las preguntas se van respondiendo poco a poco.
Read MoreLIBÉLULAS: INSECTOS PRIMITIVOS QUE HAN SUBSISTIDO EXITOSAMENTE HASTA NUESTROS DÍAS
Las libélulas o caballitos del diablo constituyen el Orden Odonata de la Clase Insecta. Se trata de insectos primitivos que se han diversificado exitosamente en todo el mundo y han subsistido hasta nuestros días.
Read More