Estados Unidos. 12 de diciembre del 2024.-  En un giro sorprendente, la revista Time ha nombrado a Donald Trump Persona del Año 2024.

Este reconocimiento no es solo un reflejo de su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre, sino también una celebración de su influencia en la política estadounidense y mundial.

 

A lo largo de su carrera, Trump ha sido una figura divisiva, pero su capacidad para remodelar el panorama político ha sido innegable.

Un regreso político de proporciones históricas
La noticia de su elección como Persona del Año 2024 ha sido recibida con sorpresa y controversia. Sin embargo, Time justifica esta decisión destacando el impacto de Trump en la política mundial y estadounidense.

«Por liderar un regreso de proporciones históricas, impulsar un realineamiento político único en una generación, remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo», señala la revista en su comunicado oficial.

Este regreso de Donald Trump no solo es histórico por su victoria en las urnas, sino por el camino tumultuoso que recorrió desde su primer mandato.

Desde que Trump se lanzó por primera vez a la carrera presidencial en 2015, ha sido un personaje que ha alterado la política de manera radical. Los analistas políticos pensaron en su momento que su derrota en 2020 marcaría el fin de su influencia. Sin embargo, el empresario y ex presidente ha logrado un retorno aún más fuerte, respaldado por un realineamiento político que le permitió recuperar el poder en 2024.

El editor jefe de Time, Sam Jacobs, explicó que la decisión de nombrarlo Persona del Año no fue difícil, ya que Trump fue el «individuo que, para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos 12 meses».

La revista ha reconocido la importancia de su figura en un contexto político y social en el que sus decisiones continúan generando un impacto profundo.

No es la primera vez que Donald Trump recibe el título de Persona del Año de Time. En 2016, fue nombrado por su inesperada victoria en las elecciones presidenciales. Su mandato, marcado por la polarización y eventos históricos como la pandemia de COVID-19, las protestas nacionales y el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, dejó una huella indeleble en la historia de Estados Unidos.

Pese a sus fallos y controversias, Trump ha mantenido una base de apoyo firme que lo ha catapultado nuevamente a la Casa Blanca. A lo largo de su mandato, los expertos políticos coincidieron en que su capacidad para influir en la opinión pública y cambiar el curso de la política estadounidense era única. La estructura política que forjó durante su primer mandato sigue siendo relevante hoy en día.

El legado de Donald Trump no está exento de críticas. Su liderazgo provocó el surgimiento de una feroz oposición, marcada por los movimientos de protesta en todo el país. El ataque al Capitolio en 2021 fue uno de los puntos más bajos de su presidencia, pero incluso este incidente no ha logrado despojarlo de su influencia.

A pesar de las acusaciones y juicios en su contra, Trump ha mantenido una imagen de resistencia. El mismo Time reconoce que, a pesar de los muchos que predijeron su declive, «los inteligentes apostaron que habíamos sido testigos del fin de Trump», pero el ex presidente demostró que no era así. Su regreso se considera una de las sorpresas más grandes de la política estadounidense.

 

¿Qué depara el futuro para Donald Trump?
Aunque su retorno es histórico, el futuro de Donald Trump sigue siendo incierto. A sus 78 años, Trump sigue siendo un personaje polarizador, capaz de atraer tanto a sus seguidores más leales como a sus detractores más fervientes. La próxima presidencia de Trump se desarrollará en un panorama político lleno de desafíos, con la necesidad de reconstruir relaciones internas y fortalecer su imagen en el ámbito internacional.

El impacto de Trump en la política mundial y en la historia de Estados Unidos es innegable. Como Persona del Año 2024, Time ha reconocido su capacidad para cambiar el curso de la política de una manera que pocos líderes han logrado hacer.

Agencias