México. 03 de julio del 2025.-México recibirá más de 10 mil millones de pesos en inversiones farmacéuticas como parte del Plan México
Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia sanitaria y el desarrollo de innovación en salud.

El anuncio hecho desde palacio nacional en la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que estas inversiones buscan reducir la dependencia del extranjero en la producción de medicamentos, una necesidad expuesta durante la pandemia de COVID-19. “México tiene todo para multiplicar por cuatro o cinco su capacidad en esta industria”, afirmó.

Las empresas que realizarán las inversiones son: Kener, con una inversión de 5 mil 180 millones de pesos en Toluca, enfocada en inyectables intrahospitalarios. Generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Genbio, que destinará 4 mil millones de pesos a la construcción de la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en América Latina, ubicada en Chalco.

Creará 100 empleos especializados en biotecnología e ingeniería. Alpharma BiogenTec, con sede en Azcapotzalco, invertirá 800 millones de pesos, generando 110 empleos directos y 310 indirectos, con enfoque en vitaminas y productos de alta especialidad. Neolsym, enfocada en ingredientes activos farmacéuticos (API), realizará una inversión de 500 millones de pesos, con sedes en Ecatepec y expansión en Jiutepec, generando 120 empleos directos y 400 indirectos.

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que estas inversiones forman parte de una nueva política de innovación y fomento industrial en salud, que además de buscar autonomía sanitaria, busca fomentar el bienestar social y generar beneficios económicos.

Las autoridades subrayaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha acompañado los procesos para agilizar la tramitología y facilitar la instalación de los proyectos.