México. 12 de mayo del 2025.- Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es injusta la decisión de Estados Unidos de frenar la importación de ganado vivo mexicano, así como de caballos y bisontes, argumentando que la medida, relacionada con la revisión de la estrategia contra el gusano barrenador, es “injusta”.
Ayer, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el cierre a la entrada de estos animales, describiéndola como una medida de protección, no un castigo. La restricción está planteada inicialmente por 15 días.
No obstante, durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México ha estado trabajando “en todos sentidos” y ha puesto en marcha diversas medidas para erradicar la plaga del gusano barrenador, especialmente considerando que provino del sur.
“No estamos de acuerdo con esta medida”, reiteró la mandataria.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sostuvo una reunión con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, hace apenas unos días para abordar este tema.
Según Sheinbaum Pardo, se planteó que serían 15 días para seguir trabajando, y expresó la esperanza de que la medida se levante “muy pronto”.
Enérgicamente, la presidenta afirmó que “México no es piñata de nadie” y enfatizó que, si bien existe colaboración y coordinación, no hay subordinación.
“A México se le respeta”, anotó, al tiempo que criticó que no se puede estar dependiendo de las posturas que el gobierno estadounidense asume cada día.
Consultada sobre las posibles pérdidas económicas tras el cierre de la frontera “gringa”, Sheinbaum Pardo confió en que no haya “pérdidas importantes”, dado el periodo de 15 días, tras lo cual espera que la exportación pueda reanudarse.