México. 14 de mayo del 2025.-La Secretaría de Salud federal confirmó este miércoles las primeras cuatro muertes relacionadas con las altas temperaturas que afectan a gran parte del país, además de 191 casos de golpe de calor registrados hasta el pasado 9 de mayo.

De acuerdo con el informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, dos de las defunciones ocurrieron en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra más en Tabasco. La tasa de letalidad se ubicó en 1.19%.

En total, durante la actual temporada de calor 2025 se han reportado 335 casos de enfermedades asociadas al calor, entre ellas golpes de calor, deshidratación y quemaduras.

 

Según el reporte, Jalisco y Tabasco concentran más del 35% de los casos a nivel nacional. En Jalisco, se han documentado 61 casos: 41 por deshidratación, 16 por golpe de calor y cuatro por quemaduras. Tabasco le sigue con 57 casos, de los cuales 48 son golpes de calor y nueve deshidrataciones. Veracruz, por su parte, ha registrado 39 casos, la mayoría también asociados a golpes de calor.

La semana epidemiológica número 18 cerró con 67 nuevos casos, aunque no se reportaron defunciones adicionales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad han intensificado la actual onda de calor. Las temperaturas superiores a los 40 °C se han registrado en al menos 24 de los 32 estados del país, y se espera que el fenómeno continúe afectando regiones del norte, occidente, centro y sur del país, incluyendo entidades como Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, así como Campeche y Yucatán, donde se prevé el inicio de una nueva onda de calor.

El informe recuerda que en la temporada de calor del año pasado (hasta julio de 2024), se registraron 183 defunciones por calor extremo, una cifra que enciende las alertas ante el comportamiento actual del clima en 2025.