México. 16 de junio del 2025.-El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavo Romero Oropeza, reveló este lunes que hasta la fecha se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) derivado de diversos problemas en dicha institución.

Durante la conferencia de prensa mañanera de hoy, 16 de junio de 2025, el funcionario presentó un informe sobre la situación del Infonavit, incluido el tema de las denuncias y personal cesado por actos de corrupción.

150 denuncias ante FGR
Romero Oropeza indicó que de octubre de 2024 a junio de 2025 suman 150 denuncias, desglosadas de la siguiente manera:

15 denuncias en 2024
11 denuncias en enero 2025
4 denuncias en febrero 2025
6 denuncias en marzo2025
16 denuncias en abril 2025
62 denuncias en mayo 2025
36 denuncias en junio 2025

De acuerdo con la información presentada, se prevé presentar otras 40 denuncias en julio, 10 de agosto y 11 en septiembre.

Por otra parte, informó que “se ha rescindido el contrato a 22 trabajadores del Infonavit por actos de corrupción”, desde enero pasado.

Cabe señalar que el pasado 27 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el Infonavit presentará en total 3 mil 800 denuncias ante la FGR por fraudes cometidos en la antepasada administración del organismo.

Durante un evento en Campeche, la mandataria nacional explicó que las denuncias no corresponden a una sola persona, “sino a varios que hicieron negocio con el recurso de los trabajadores y las trabajadoras del país”.

Dicha acción forma parte de una política de cero tolerancia a la corrupción implementada por su administración en el instituto de vivienda.

Fraudes en Infonavit
Según las declaraciones de Sheinbaum Pardo, entre los fraudes detectados se encuentran casos donde se prometían viviendas que nunca fueron construidas o entregadas a los derechohabientes, a pesar de que estos ya habían pagado mediante descuentos a sus salarios.

Asimismo, reveló que durante las investigaciones “se descubrió que además estaban metidos muchos fondos que en realidad estaban agarrando el dinero de los trabajadores”.