México. 21 de junio del 2024.-Los sistemas inestables tropicales seguirán en próximos días, totalmente acorde a las previsiones emitidas a finales de abril, en mayo y confirmada a inicios de junio, donde una segunda quincena de junio sería lluviosa por Giro Centroamericano y ciclones tropicales. En próximos días, las lluvias seguirán…

Al ciclón Alberto lo recordemos por dos motivos: fue el que nos cambió el panorama seco y caluroso, a uno más fresco con abundantes lluvias; lo segundo sería porque en la zona donde impactó ocasionó mínimos efectos de lluvia con viento. Además, lluvias torrenciales generó con llenado de presas y ríos.

Durante este viernes, otro pulso del Giro se moverá desde Centroamérica hacia el sureste, sur y oriente mexicano, cubriendo la zona con densa nubosidad y lluvias fuertes a torrenciales, asociado también a una perturbación tropical que emergería entre la Sonda de Campeche y el sur de Veracruz por la tarde-noche.

De sábado a domingo, se podría mover en dirección noroeste, frente a costas de Veracruz a Tamaulipas. Su intensidad probable podría ser entre depresión o tormenta tropical; de hecho, se observa que podría ser un tanto similar a lo que ocurrió con Alberto en su trayectoria.

Tras el paso de Alberto y el Giro Centroamericano, se ha normalizado el flujo de humedad con lluvias… y viene otro ciclón.
Algunos modelos lo desplazan desde la zona de Campeche hacia Tamaulipas centro-norte, otros desde el sur de Veracruz, paralelo a este y llegando al sur de Tamaulipas. La incertidumbre es relativamente pequeña, pero recuerden, hasta que no se forme como ciclón la trayectoria será muy variable, más de lo normal.

Lluvias importantes continuarán en el oriente, centro, occidente, sur y sureste; mañana viernes de 20-50 mm con locales de 70-150 mm en Tamaulipas, Huasteca de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, así como Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y centro-sur de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temporal lluvioso benéfico en México
Lluvias fuertes a torrenciales continuarán este fin de semana ante el ingreso de un posible nuevo ciclón tropical. Acumulados de 70-150 mm o mayores.
Más dispersas de 5-20 mm con locales de 50-75 mm en Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit; el resto del país serían aisladas y de menores cantidades.

Las presas se están llenando, y los ríos vuelve a tener agua en su cauce, sin embargo, en sectores urbanos se presentarían efectos negativos como inundaciones, deslizamientos, etc.
El sábado serían probables de 70-150 mm o mayores entre el centro-sur de Tamaulipas y Huasteca de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. El monzón podría favorecer lluvias en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco de 30-60 mm en montañas. El Bajío, centro (Valle de México), noreste, oriente y sureste serían dispersas de 10-30 mm con puntuales de 30-70 mm.