México. 22 de mayo del 2024.-El domo de calor 2024 que afecta a México y a la región de Centroamérica continuará por un periodo de 10 días, según han informado medios estadounidenses.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que un domo atmosférico de calor es un concepto que se utiliza para explicar las olas de calor, en ese sentido, el domo de calor es una expresión utilizada para ejemplificar una elevada presión en los niveles medios de la atmósfera, debido a que actúa como una especie de “tapadera”, aunque el término oficial para estos sistemas es “onda de calor”.

 

Las elevadas presiones atmosféricas atrapan el aire caliente en una región específica y actúan como una cúpula o un domo imaginario que impide que el aire caliente se pueda escapar; esto hace que se generen temperaturas extremadamente altas que se pueden prolongar durante varios días e incluso hasta por semanas.

Jeff Berardelli, especialista en Clima para la WFLA- TV en Tampa Bay, Florida, informó acerca del histórico domo de calor que se vive en México y Centroamérica. El meteorólogo en Jefe señala que para nuestro país, las temperaturas podrían alcanzar hasta los 51°Celsius en algunas zonas de México.

El termómetro tendrá registros mayores en la localidad de Becanchen en Yucatán donde se alcanzarán los 44°Celsius, mientras que en Las Gallinas, Michoacán, las temperaturas serán hasta de 51°Celsius.

Elevada presión atmosférica: Un sistema de alta presión se genera en la atmósfera superior y este actúa como una especie de tapa que sella una región por lo que se estabiliza el aire caliente en la parte baja.

Compresión del aire: Mientras el aire desciende, se comprime y este se calienta debido a la compresión adiabática, que es el proceso de calentamiento del aire a medida que se comprime se efectúa un intercambio de calor con el entorno.

Inversión térmica: Por lo general un domo de calor se acompaña de una inversión térmica, que se da justo en donde una capa de aire frío queda atrapada bajo el aire caliente, esto impide que tanto los contaminantes como el aire caliente asciendan y dispersen, por lo que se empeora la calidad del aire.

Radiación solar: Cabe decir que una intensa radiación solar incrementa la temperatura en el suelo y en el aire cerca del suelo, además de que sin nubes para reflejar la radiación solar, la temperatura continúa aumentando.

Berardelli ha especificado que el domo de calor podría permanecer estacionado en México durante diez días y que además podría intensificarse para el fin de semana.

Este domo de calor permanece en México desde el pasado lunes 20 de mayo y así permanecerá hasta el miércoles 29 de mayo 2024.