México. 22 de mayo del 2025.- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, presentó un informe destacando que la inversión extranjera directa (IED) en México logró un récord histórico en lo que va de 2025.

Durante la conferencia de prensa matutina, aseveró que la IED totaliza 21.4 mil millones de dólares hasta la fecha.

Esta cifra es calificada como una “muy buena noticia para la economía mexicana”, dijo, representa un máximo histórico, superando ampliamente el pico alcanzado durante el periodo neoliberal, que fue de 9 mil millones de dólares.

Según Ebrard Casaubón, este monto refleja el fortalecimiento de la confianza internacional en la nación y el impacto de los esfuerzos por descentralizar el desarrollo económico.

Además de los datos de inversión, el titular de Economía informó sobre el progreso de los Polos del Bienestar, una estrategia clave dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Mencionó que estos polos están orientados a estimular la inversión nacional y extranjera en sectores estratégicos en diversas regiones del país. El objetivo principal es lograr un desarrollo territorial más equitativo y vincular procesos productivos para generar prosperidad compartida y bienestar.

Fue así que, Ebrard Casaubón detalló que actualmente hay 10 polos en marcha y dos en proceso de licitación. Recientemente, se lanzó la convocatoria para 13 nuevos polos.

Y es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aprobó la realización de 25 nuevos Polos de Desarrollo en todo el país. Asimismo, hay catorce nuevos polos y cuatro más que se encuentran en evaluación, y una tercera etapa contempla once polos adicionales que también pasarán por evaluación.