México. 29 de mayo del 2025.-En una sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de prohibir la elaboración y distribución de los llamados “acordeones” para votar en la próxima elección judicial del domingo primero de junio.
La medida fue aprobada por unanimidad y va dirigida a candidaturas, funcionarios públicos, partidos políticos y demás actores involucrados en el proceso.
El consejero Martín Faz Mora fue tajante al señalar que estas prácticas atentan contra la equidad en la contienda:
“Conforme a los hechos denunciados, todo apunta a que con estos materiales se busca manipular el voto libre de las personas ciudadanas, situación que se agravaría aún más, en caso de comprobarse que los acordeones se están distribuyendo desde estructuras gubernamentales o partidistas. Que quede claro, quienes han ordenado, permitido e impulsado la elaboración y difusión masiva de los llamados acordeones son una vergüenza para la democracia, demócratas no son, sino sus sepultureros”.
Elección Judicial: INE ordena eliminar acordeones
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, también se pronunció con firmeza. Y por ello, advirtió que repartir estos materiales o desalentar el voto podría constituir un delito electoral:
“Aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibir, están cometiendo un delito electoral. A los que en este momento intentarían o tienen previsto seguir circulando estás guías de votación denominadas acordeones, los invito a cancelar este tipo de acciones que no beneficia en nada a los procesos electorales; pero también aquellos que insisten en que no debemos salir a votar, también los invito a guardar el debido silencio y a respetar la voluntad de quienes acudirán a votar”.
Por su parte, la consejera Dania Ravel Cuevas alertó sobre el impacto que pueden tener los acordeones. Esto, en la confianza del electorado y la legitimidad de los resultados:
“No se trata solo de orientar votos, sino de la degradación del sistema democrático, razones por las que resulta vital tomar acciones para preservar estos pilares fundamentales de la democracia. Este tipo de conductas pone una tensión innecesaria en la legitimidad de los resultados, por su puesto, en perjuicio de quienes resulten electos, pero también de nuestra democracia”.
Finalmente, el INE hizo un llamado directo a la ciudadanía: votar este domingo 1 de junio con libertad, sin presiones y con responsabilidad democrática.