México. 31 de marzo del 2025.-Las escuelas que no acaten esta disposición oficial se harán acreedoras a sanciones, para ello, inspectores vigilan que se cumpla con la nueva reglamentación.

El futuro de la alimentación en las cooperativas escolares parece prometedor. A partir del 29 de marzo de 2025, los alimentos que se venden en las tiendas de las escuelas deben ser nutritivos y equilibrados, priorizando productos naturales, locales y de temporada.

Ahora, ya no se pueden vender alimentos ultraprocesados y con alto contenido calórico.

Amaranto
Arroz inflado
Muéganos
Palanquetas
Churritos naturales
Sándwich de atún
Cuernitos
Tortas de pollo y de salchicha de pavo
Fruta
Jícamas
Ensalada con lechuga, arándanos, jamón y manzana
Burritos de pollo con salchicha

Antes, en las cooperativas se vendía comida chatarra con alto contenido calórico como:

Frituras de harina
Papas fritas
Donas
Pasteles
Pizzas
Hamburguesas
Dulces
Golosinas
Frutas en almíbar
Bebidas con altas cantidades de azúcar
Bebidas gasificadas
Pero todos estos productos ya deben quedar atrás.

El reto ahora para las cooperativas es hacer que a los alumnos les gusten los nuevos alimentos, ricos en vitaminas, proteínas y minerales.