Estados Unidos. 23 de mayo del 2025.-El presidente Donald Trump amenazó este viernes a la empresa Apple con un impuesto del 25% si los iPhones que vende en Estados Unidos no son fabricados en el país. Al respecto, el mandatario escribió en su red Truth Social que “hace tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”

 

Esto es una mala noticia para Apple, cuyas acciones cayeron un 2.5% tras el anuncio, que también generó turbulencias en todo el mercado bursátil estadounidense.

Trump publicó la advertencia en su plataforma de redes sociales, diciendo que “hace mucho tiempo” le había dicho al CEO de Apple, Tim Cook, que los iPhones vendidos en América deberían fabricarse en América, no en India ni “en ningún otro lugar”.

Sin embargo, no está claro si un presidente puede obligar legalmente a una sola empresa a pagar aranceles, por lo que esto podría ser más una presión política que una política concreta.
Apple aún no ha respondido.

¿Por qué India?
Apple, como la mayoría de las empresas tecnológicas, ha dependido durante mucho tiempo de fábricas en China.
Pero con los aranceles de la era Trump sobre las importaciones chinas y el aumento de los costos laborales, Apple ha estado trasladando su producción a India, un país con mano de obra más barata, políticas tecnológicas favorables y una creciente demanda de smartphones.

De hecho, Apple dice que la mayoría de los iPhones vendidos en EE. UU. este trimestre se fabricarán en India.

Pero si un arancel del 25% afecta a esos teléfonos, Apple podría tener que aumentar los precios, haciendo que los iPhones, ya de por sí caros, sean aún más costosos para tu bolsillo.
Así que, mientras envías mensajes desde un dispositivo que probablemente dice “Ensamblado en China”, Trump quiere que la próxima línea diga “Hecho en América” o que Apple pague el precio.