México. 30 de junio del 2025.-La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley en Materia de Desaparición Forzada, que prevé la creación de una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos de toda la población mexicana.
Con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones, el dictamen fue avalado sin pasar por comisiones, bajo el argumento de “urgente y obvia resolución”.
¿Qué incluye?
La reforma incluye modificaciones a la leyes generales en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de Población, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Uno de los puntos más polémicos es la incorporación obligatoria de huellas dactilares y fotografías a la CURP biométrica, que se convertirá en el documento nacional de identificación.
Esta Cédula Única de Registro de Población (CURP) se integrará a una base de datos interconectada con registros públicos y privados, incluyendo servicios financieros, telecomunicaciones, salud, educación y transporte.