México. 12 de mayo del 2024.-Un sismo con una magnitud de 6.2, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), ha sacudido la región de Tapachula, Chiapas. El epicentro del temblor se localizó cerca de esta ciudad costera del sur de México.

El movimiento telúrico se registró aproximadamente a las 05:39 horas de este domingo 12 de mayo del 2024, habitantes de Tapachula y áreas circundantes reportaron sentir el temblor de manera significativa, con edificios sacudidos y alarmas sísmicas activas.

De manera preliminar el Sismológico Nacional había reportado magnitud 6.6 minutos después se ajusto a 6.2.

Preliminar: SISMO Magnitud 6.6 Loc. 52 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/05/24 05:39:12 Lat 14.39 Lon -92.53 Prof 10

Hasta el momento, no se han reportado daños graves ni víctimas, pero las autoridades locales están evaluando la situación para determinar cualquier impacto en infraestructuras y comunidades cercanas al epicentro.

A través de redes sociales algunos usuarios publicaron fotografías en las que se pueden ver deslaves en carreteras, sobre todo, en comunidades de Guatemala, por el movimiento que se sintió con mayor intensidad. Principalmente, en las comunidades de La Calera y Peaje del municipio de Zunil.

Por otra parte, el sismo ocasionó que se despertaran temprano los habitantes de ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, entre otras en las que el movimiento sí fue percibido e incluso algunos exponen que se trató de un movimiento oscilatorio.

El sismo fue percibido con más fuerza en las zonas costa, sierra y Soconusco del estado, incluso hasta en el vecino departamento de San Marcos, Guatemala.

En Tapachula la unidad municipal de protección civil activó los protocolos de seguridad y revisión de edificios públicos, puentes y carreteras en la zona.

Hasta el momento no se registran daños pero las autoridades piden a los habitantes estar alertas ante cualquier réplica que pudiera presentarse.

Se recomienda a la población mantener la calma y estar atentos a las indicaciones de protección civil y autoridades locales ante posibles réplicas.