Xalapa,Ver. 19 de junio del 2024.-La mañana de este miércoles 19 de junio, el Ciclón Tropical Uno evolucionó a la Tormenta Tropical Alberto, marcando el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Golfo de México.

Esta tormenta se formó sobre el oeste del Golfo y se desplaza rápidamente hacia el norte del país, en una región que ha experimentado una de las primaveras más secas y calurosas en los últimos años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido al potencial impacto de este fenómeno. Se espera que Alberto toque tierra durante la madrugada del jueves 20 de junio en el estado de Tamaulipas. Mientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, pronosticó fuertes lluvias, inundaciones costeras y ráfagas de viento significativas a lo largo de las costas de Texas y el noreste de México hasta el jueves.

Con vientos sostenidos de 65 km/h, la tormenta Alberto se localiza actualmente a 300 km al oriente de Tampico, Tamaulipas. La zona de alerta por efectos de tormenta tropical se extiende desde la desembocadura del Río Bravo en Tamaulipas hasta Tecolutla, Veracruz.

Las bandas nubosas asociadas con la Tormenta Tropical Alberto cubren a la entidad Veracruzana, por lo que se espera ligero descenso en las temperaturas diurnas, especialmente en la zona norte. En las próximas 24 a 72 horas se prevé alto potencial para lluvias, chubascos y tormentas aisladas, las de mayor relevancia en la zona norte donde serán posibles acumulados de 70 a 150 mm en 24 horas, sin descartar valores superiores, dada la situación derivada del ciclón tropical, se recomienda consultar el #SIAT_CT, estar al pendiente de actualizaciones y realizar la labores preventivas correspondientes.