México. 24 de junio del 2025.-La Cámara de Senadores aprobó la Ley Mincho, iniciativa que busca garantizar el bienestar de mamíferos marinos en cautiverio, como delfines, orcas y lobos marinos. La organización Animal Heroes celebró el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios.
La ley establece prohibiciones específicas, entre ellas las acrobacias, la reproducción en cautiverio salvo para fines de conservación, y la tenencia de nuevos ejemplares. También se prohíbe el uso de estanques de concreto como hábitat para estos animales.
“En ANIMAL HEROES seguiremos trabajando hasta que los delfines dejen de ser explotados y haya santuarios donde puedan tener una vida tranquila, sin tener que ‘trabajar’ para comer”, expresó la organización en redes sociales.
La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y votación. De ser aprobada, significará un paso importante en la protección legal de los mamíferos marinos en México.
Animal Heroes destacó la apertura de senadoras como Maki Ortíz y Karen Castrejón para colaborar en más acciones legislativas a favor de los animales. “Los animales importan”, señalaron los activistas, quienes también destacaron el creciente interés del Congreso en temas de protección animal.
Apoyo ciudadano y de celebridades
La campaña en favor de la Ley Mincho cuenta con el respaldo de diversas figuras públicas, entre ellas Marco Antonio Regil, Livia Brito, Vanessa Bauche y Sugey Ábrego. A través de redes sociales, estas personalidades han instado al público a firmar la petición en www.leymincho.org.
La iniciativa forma parte de lo que Animal Heroes denomina #ElInicioDelfínDelCautiverio, una estrategia que busca sustituir el uso de delfines en espectáculos por soluciones basadas en el bienestar animal.