Xalapa, Veracruz. En una entrevista radiofónica, la gobernadora Rocío Nahle García ofreció un panorama detallado de las acciones que su administración ha implementado para hacer frente a las afectaciones causadas por las recientes lluvias asociadas a “Erick” en el estado de Veracruz. La mandataria enfatizó que la prioridad es la seguridad y el bienestar de la población.
Desde el inicio de la contingencia, la gobernadora informó sobre la instalación del Comité Estatal de Emergencias, el cual se reúne tres veces al día para un monitoreo constante y en tiempo real de la situación. Este seguimiento permite tomar decisiones oportunas, como la evacuación de zonas de riesgo y la habilitación de refugios temporales, siempre con el objetivo primordial de salvaguardar la vida de los veracruzanos.
Entre las acciones más destacadas, Nahle García mencionó la activación de un puente aéreo en Ozuluama para el abastecimiento de comunidades que quedaron incomunicadas debido a las intensas precipitaciones.
Las zonas con mayor afectación hasta el momento incluyen Pánuco, Tantoyuca, Huayacocotla, Ixcatepec, Zontecomatlán, Veracruz, Boca del Río, Xalapa y Actopan. Ante este escenario, la Alerta Gris se mantiene activa desde el martes pasado.
Para atender a los damnificados, se han activado refugios temporales en Pánuco, Tantoyuca, Huayacocotla y Xalapa. Asimismo, la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y fuerzas armadas ha sido fundamental, con la activación del Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín, demostrando la capacidad de respuesta interinstitucional.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) emitió un boletín a los directores para la suspensión de clases en escuelas afectadas del norte del estado. La SEV y Protección Civil (PC) realizarán evaluaciones puntuales en las escuelas para tomar decisiones informadas sobre el regreso a clases.
Una vez que los niveles de agua desciendan, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) iniciará los trabajos de restauración y rehabilitación de caminos, carreteras y viviendas afectadas, buscando la pronta recuperación de la infraestructura estatal.
En cuanto a eventos programados, la gobernadora aseguró que el Gobierno del Estado está brindando apoyo operativo y de seguridad al Carnaval de Veracruz, garantizando su desarrollo en las mejores condiciones posibles.
En el sector salud, se ha reforzado la atención en comunidades vulnerables. Se enviaron nueve Camionetas de la Salud a la Sierra del Totonacapan y seis a Zongolica para la distribución de medicamentos. Además, la gobernadora confirmó la llegada de claves importantes de medicamentos oncológicos el viernes pasado, tras la compra realizada por el gobierno estatal, lo que representa un avance crucial para los pacientes. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad médica, señalando que se requiere un hematólogo para el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), destacando la necesidad de fortalecer el equipo de especialistas.